miércoles, octubre 07, 2009
jueves, abril 16, 2009
final fantasy 13
40 minutos de presentación que hay en youtube.
Impresionante. Cuanta destrucción y es solo la intro. No me puedo imaginar como es eso
Y por supuesto hay por lo menos 2 personas con historias sospechosas y tal, como debe ser, historia liosa y complicada.
Al final me voy a tener que comprar la PS3 ...
Impresionante. Cuanta destrucción y es solo la intro. No me puedo imaginar como es eso
Y por supuesto hay por lo menos 2 personas con historias sospechosas y tal, como debe ser, historia liosa y complicada.
Al final me voy a tener que comprar la PS3 ...
lunes, abril 06, 2009
Ocurrencia: conseguir papeo gratis
Cuando nos posamos enfrente de una máquina expendedora de comida (twix, mars, conguitos, etc.), en la que un cristal o material desconocido transparente separa al gincho del papeo, alguna vez hemos pensado, "tengo ahí la comida, no tengo dinero, debe de haber una forma de conseguir el papeo, está a mano!" Solución: ardilla. Sí. Cómprate una ardilla, amaestrar hasta que sepa meterse por la bandeja expendedora y que coja aleatoriamente cualquier pieza, luego tú deberás esperar a que salga la ardilla y a disfrutar! el único ejemplo visual que he encontrado en youtube es el final de este video:
Lo malo es arrebatarle la comida a la ardilla, cuidado con los dedos...
Lo malo es arrebatarle la comida a la ardilla, cuidado con los dedos...
sábado, marzo 21, 2009
La peli de Dragonball
Un video currado que demuestra que los ginchos pueden llegar al nivel de Hollywood
miércoles, marzo 11, 2009
Ilusión Óptica
Copiado de http://www.solociencia.com/:
El cerebro percibe las ilusiones ópticas de movimiento como movimientos reales
(NC&T) Un equipo de investigadores en Japón, dirigidos por Akiyoshi Kitaoka de la Universidad Ritsumeikan en Kioto, monitorizó la actividad cerebral de los participantes del estudio a medida que éstos veían la Ilusión de las Serpientes Rotatorias, en la cual círculos concéntricos parecen rotar continuamente.
Antes de este estudio, los científicos consideraban que las ilusiones que simulan movimiento estaban relacionadas con una actividad cerebral de alto nivel (la imaginación). Pero este nuevo estudio ha revelado que la ilusión mencionada despertó una actividad cerebral generada por un proceso en la corteza visual.
Ésta es la parte del cerebro que procesa el movimiento físico real. Así que, la percepción del movimiento ilusorio no es un proceso en el que sólo intervenga la imaginación del observador.
Los investigadores compararon los niveles de movimiento ocular a medida que los participantes observaban la Ilusión de las Serpientes Rotatorias. Cuando los participantes movían sus ojos mientras observaban la ilusión, se registraban tasas de actividad mayores en el área cerebral que se ocupa de la percepción del movimiento.
Ilusiones ópticas de movimiento
Ilusión óptica de las serpientes giratorias. (Foto: © A. Kitaoka 2003)
Los resultados de este estudio son importantes para los diseñadores de paneles de instrumentos para automóviles, aeronaves y otros vehículos, así como para quienes elaboran contenidos multimedia accesibles online o para las películas y la televisión. Una mejor comprensión de la percepción del movimiento puede ayudar a los diseñadores a evitar patrones gráficos que estimulen el área sensible al movimiento en la corteza, evitando así que los usuarios experimenten mareo por movimiento u otros malestares como consecuencia de una ilusión óptica inintencionada.
El cerebro percibe las ilusiones ópticas de movimiento como movimientos reales
(NC&T) Un equipo de investigadores en Japón, dirigidos por Akiyoshi Kitaoka de la Universidad Ritsumeikan en Kioto, monitorizó la actividad cerebral de los participantes del estudio a medida que éstos veían la Ilusión de las Serpientes Rotatorias, en la cual círculos concéntricos parecen rotar continuamente.
Antes de este estudio, los científicos consideraban que las ilusiones que simulan movimiento estaban relacionadas con una actividad cerebral de alto nivel (la imaginación). Pero este nuevo estudio ha revelado que la ilusión mencionada despertó una actividad cerebral generada por un proceso en la corteza visual.
Ésta es la parte del cerebro que procesa el movimiento físico real. Así que, la percepción del movimiento ilusorio no es un proceso en el que sólo intervenga la imaginación del observador.
Los investigadores compararon los niveles de movimiento ocular a medida que los participantes observaban la Ilusión de las Serpientes Rotatorias. Cuando los participantes movían sus ojos mientras observaban la ilusión, se registraban tasas de actividad mayores en el área cerebral que se ocupa de la percepción del movimiento.

Ilusión óptica de las serpientes giratorias. (Foto: © A. Kitaoka 2003)
Los resultados de este estudio son importantes para los diseñadores de paneles de instrumentos para automóviles, aeronaves y otros vehículos, así como para quienes elaboran contenidos multimedia accesibles online o para las películas y la televisión. Una mejor comprensión de la percepción del movimiento puede ayudar a los diseñadores a evitar patrones gráficos que estimulen el área sensible al movimiento en la corteza, evitando así que los usuarios experimenten mareo por movimiento u otros malestares como consecuencia de una ilusión óptica inintencionada.
viernes, febrero 20, 2009
Reiniciar el antivirus "humano"
Os voy a explicar un método NO casero para hacer un reset al antivirus "humano". Se aplica quimioterapia para forzar a las células madre de la médula ósea a pasar al torrente sanguíneo, se extraen esas células y se congelan. Se aplica quimioterapia para eliminar el sistema inmunitario del paciente por completo. Posteriormente se trasplantan esas células madre que serán las encargadas de producir defensas sanas, como las que teníamos cuando éramos niños. Así se tratan casos en los que el sistema inmunitario ha ido alterándose perjudicando la salud del paciente, lo leí en una noticia y no deja de sorprenderme cómo engañamos a la naturaleza "sin dejar huella", jejeje.
miércoles, enero 28, 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)